organicos1a
  Artículos
 

Conozcamos un poco sobre los productos orgánicos

  
   
La salud es la principal preocupación de todos los seres humanos y la alimentación es parte inseparable de una buena salud. 
La producción y venta de alimentos ecológicos, vienen a dar respuesta a los consumidores y a la cada vez mayor atención que se presta a la alimentación. 
La innecesaria ingestión de químicos, producto de las explotaciones agrícolas y ganaderas son nocivos para la salud y deteriora el medio ambiente.                 
Los 
alimentos orgánicos son aquellos productos agrícolas o agroindustriales que se producen bajo un conjunto de procedimientos denominados "orgánicos". 
Estos procedimientos tienen como objetivo principal la obtención de alimentos más saludables y la protección del medio ambiente por medio del uso de técnicas no contaminantes, y que además disminuyan el empleo de energía y de sustancias inorgánicas, sobre todo si son de origen sintético.
Los cultivos orgánicos son fertilizados preferentemente mediante la elaboración de 
compostas con la finalidad de volver a dar al suelo los nutrientes que entrega a través de los alimentos. Entre los métodos agrícolas tradicionales utilizados está el sistema de terrazas o de barreras naturales para evitar la erosión de los suelos. 
Pueden además presentar otras cualidades como un empaquetado ecológico para su disposición al 
consumidor final.
La producción, distribución y venta de alimentos ecológicos vienen a dar respuesta a los consumidores y a la cada vez mayor atención que se presta a la alimentación. La innecesaria ingestión de químicos, producto de las explotaciones agrícolas y ganaderas son nocivos para la salud y deterioran el medio ambiente. 
Los alimentos ecológicos, orgánicos o biológicos son aquellos alimentos y bebidas producidos sin el empleo de productos químicos en ninguna de sus fases de elaboración. Actualmente, los consumidores tienen la garantía de que los alimentos naturales que compran son realmente ecológicos y saludables ya que todos vienen certificados por los organismos correspondientes. Estos proporcionan además un aporte nutricional más completo que los convencionales y sus efectos en el organismo siempre serán positivos, debido principalmente a que no han sido tratados con productos químicos. Contienen entre un 40% y un 60% más de vitaminas y minerales que los productos convencionales y menos porcentaje de agua, por lo que aportan más resistencia ante las enfermedades. Se conservan mejor que los tradicionales y poseen un contenido en nutrientes muy superior al de los productos convencionales. 
Sin embargo, debemos hacer un apunte. La parte negativa se encuentra en el precio de venta de los alimentos ecológicos.
Se trata de un nicho de mercado aún muy novedoso, pero en pocos años ha experimentado un crecimiento importante. 
En cuanto a la industria de productos ecológicos, está creciendo a un ritmo muy importante en los últimos años, siendo en mayor medida la dedicada a productos vegetales con unos 1.700 establecimientos y unos 280 para producción de derivados de la ganadería. 
En la actualidad estamos asistiendo a un momento en el que los alimentos ecológicos viven uno de sus momentos más importantes. Según un artículo publicado en el diario La Razón (
http://www.larazon.es/noticia/128-consolidacion-de-la-agricultura-ecologica-en-espana) el pasado día 18 de Mayo, la agricultura ecológica ha experimentado durante el pasado año un crecimiento importante, tanto en superficie como en número de operadores. 
 
  Hoy habia 1 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis